06 febrero 2008

SUFRIMIENTO INDESEABLE

Una vez conocida la sentencia claramente exculpatoria del caso Lamela, en lo referente a las sedaciones terminales, el gobierno de Doña ESPE es el único que se niega a reconocer la caza de brujas a la que fueron sometidos esos profesionales por razones oscuras(privatización de la sanidad, médicos con ideas distintas a ellos, apoyo a la iglesia...)

Aparte de eso quería plantear una cuestión, ¿alargar la agonía de una persona en situación terminal es ético y lógico?

Yo que por mi trabajo, vivo a diario el sufrimiento, creo que no. La sedación terminal es una practica aceptada por nuestras leyes y el fin ultimo es dar una muerte digna a gente que no tiene solución, desde el punto de vista médico.

Ver a la gente como se le alargan un puñado de días más su vida en unas condiciones malas es indigno. Y no solo sufre él sino toda la familia tanto física y mentalmente, solamente por no aplicar unos medicamentos que no matan, simplemente hacen que llegue al final de la vida con menos sufrimiento.
Si algún día me veo en esa situación, solamente pido tener una muerte digna y en paz, no con miles de técnicas invasivas, dolores, sufrimientos, agonías...

Un beso, JUAN

2 comentarios:

. dijo...

Yo que también estoy en la profesión, estoy totalmente de acuerdo contigo.Ya que lo veo en bastantes ocasiones.
Yoli

Anónimo dijo...

Yo que he estado en la planta de oncologia trabajando durante 5 años, lo he visto, lo he vivido y lo he sufrido, los médicos están para salvar vidas, pero también para saber dar una muerte digna¡ (actuación dificil de afrontar y de realizar, pero necesaria en ciertas y duras situaciones). A raiz del famoso caso Lamela, muchos médicos de mi hospital han tenido miedo de tomar (siempre contando con la familia) la decisión de sedar a un enfermo terminal (que está sufriendo fisica y psiquicamente) por miedo a que se les juzgara como asesinos, se les acusara de eutanasia... es injusto que desde entonces en el hospital, hayamos tenido que luchar (enfermeras, auxiliares, familiares...) por conseguir que el médico tome una decisión que es correcta, dura, pero, muy justa, tanto para el enfermo como para la familia, es un tema controvertido y dificil de tratar (como casi todo lo relacionado con la muerte), pero del que se debe hablar y luchar por conseguir una muerte digna para todos, porque un día nos puede tocar a nosotros y morir con dolor, axfisiados...es indigno¡¡¡
Un beso para todos.
NURIA