¿Por qué cuando uno no quiere continuar una relación no da la cara o se excusa en cosas que no hay quien se las crea?
Mis experiencias pasadas dan fe de ello aunque actualmente estoy encantado y no tengo queja ninguna con mein schatz.
Siempre excusas ininteligibles, falsas o simplemente la desaparición como si el mundo se los hubiera tragado.
Esas excusas van desde depresiones inexistentes, sensaciones falsas o simplemente cosas que se plantearon desde el principio y ahora se usan como base para la romper la relación, es como decir que lo dejamos porque no soy gordo y le gustan los gordos. ¡¡¡Pues no haber empezado!!!
Por lo visto debe ser mejor esconder la cabeza bajo el ala, cuan avestruz en peligro, quizás para lavar sus conciencias o por miedo. Eso se llama COBARDIA.
En otras ocasiones, se usa la mentira, falseando los acontecimientos.
Y otra opción muy utilizada es dar largas por si no funciona la otra relación que acaban de comenzar(eso sí, te enteras que existe otra persona con el tiempo) y tenerte siempre como segundo plato.
Ya está bien de cobardes, gentes que juegan con los sentimientos, inmaduros...
Hay que dar la cara por mas que duela, siendo sincero y claro. Así siempre quedará un buen sabor de boca de la relación para luego no pensar que no conocía a esa persona, me ha engañado, ha jugado conmigo...
¿TAN COMPLICADA ES LA SINCERIDAD Y DAR LA CARA?
En fin, parece ser que es lo que hoy en día se estila en mucha gente, afortunadamente no todos.
Y siempre nos queda esperar el día en que aparezca la persona que sea sincera y honesta, la cuestion es no desesperar y reflotar el barco que parece que se hunde pero siempre sigue a flote.
MUCHOS BESOS PARA TODOS Y ANIMO PARA LOS SUFRIDORES
JUAN
3 comentarios:
No podías haberlo descrito más claro, yo también los llamo "vampiros emocionales".
Yo lo estoy sufriendo y tus palabras me reconfortan.
Besikos
Si alguna vez sufres -y lo harás-
por alguien que te amó y que te abandona, no le guardes rencor ni le perdones: deforma su memoria el rencoroso y en amor el perdón es sólo una palabra que no se aviene nunca a un sentimiento.
Soporta tu dolor en soledad, porque el merecimiento aun de la adversidad mayor está justificado si fuiste desleal a tu conciencia, no apostando sólo por el amor que te entregaba su esplendor inocente, sus intocados mundos.
Así que cuando sufras -y lo harás-
por alguien que te amó, procura siempre acusarte a ti mismo de su olvido porque fuiste cobarde o quizá fuiste ingrato. Y aprende que la vida tiene un precio que no puedes pagar continuamente.
Y aprende dignidad en tu derrota,
agradeciendo a quien te quiso
el regalo fugaz de su hermosura.
Felipe Benitez reyes
Lo peor del amor cuando termina
son las habitaciones ventiladas,
el puré de reproches con sardinas,
las golondrinas muertas en la almohada.
Lo malo del después son los despojos
que embalsaman al humo de los sueños,
los teléfonos que hablan con los ojos,
el sístole sin diástole sin dueño.
Lo más ingrato es encalar la casa,
remendar las virtudes veniales,
condenar a la hoquera los archivos.
Lo peor del amor es cuando pasa,
cuando al punto final de los finales
no le quedan dos puntos suspensivos…
Joaquín Sabina
Publicar un comentario