08 febrero 2008

NUEVAS LENGUAS

No sé que me pasa pero estoy empezando a usar palabras que hace un año no estaban en mi vocabulario.
Estos son mis avances y no precisamente de inglés ni alemán que estoy donde estaba.
Todo empezó hace 2 días en que me salió una página en la pantalla de mi ordenador que decía que tenia spy en él.
Empiezo a buscar en internet y me doy cuenta que existen los antispys para eliminar malware, adware, cookies de seguimiento... Son software malignos que se instalan en el hardware de mi ordenador, bien para mandar publicidad sin permiso(cosa que me está pasando y no puedo quitarlos), o bien para derivar a dialers a través del MODEM e incluso para coger datos tuyos.
Pero he aquí que instalé un antispy que bloqueó mi ordenador, con lo que he tenido que restaurar el sistema y gracias a Dios no me ha hecho falta volver a formatear(que ya lo hice una vez)
Yo creía que sólo existían virus, por lo que instalé un cortafuegos y un antivirus que se actualiza online, pero luego me di cuenta que también existían gusanos, troyanos...
Cuando puse internet, me tuve que comprar un router wifi para Wlan, el cual he reseteado en varias ocasiones si quería navegar por la red y la que por supuesto encripté para que nadie pueda usarla para que pueda navegar con la ADSL con más megas y más velocidad.
El servidor tambien tiene que tener bloqueador de pop-ups.
Para estar conectado permanentemente con mi amorcito lejano uso el msn y la webcam, pero claro está me da problemas por culpa de los puertos multiplexables, cosa que parece que voy solucionando.


Ahora la música, las películas las conseguimos de forma alegal(por más que se empeñé el showman Sarkozy) mediante programas de p2p en los múltiples formatos que hay MP3, avi, mpg, wmv... y fotos digitales en jepg, jpg... que podemos modificar con photoshop, los cuales podemos comprimir en winzip o winrar para bien enviar por correo, el cual debe tener un buen filtro antispam, o bien descargarlas en un pendrive a través de los puertos USB.
Sin olvidarnos del phishing y los hackers.

Y yo que creía que el Panda era un oso, el Norton una tabla que mide riesgo de ulceras, la arroba una medida, los virus un bicho que provoca la gripe, los gusanos un bicho arrastrado, las cookies unas galletas, los troyanos los habitantes de la antigua Troya, los pop-ups un grupo como los Backstreet boys, la velocidad algo que cuando te excedes en el coche te quitan puntos, las herramientas un destornillador y las Spys el grupo de la Beckam...


Así que hay que adaptarse a un nuevo vocabulario, que parece ininteligible pero que no nos queda más remedio que aprender si queremos sobrevivir en la red.

UN BESO, JUAN

1 comentario:

Anónimo dijo...

Madre mia¡¡¡ de cinco parrafos que has escrito sólo entiendo los dos últimos¡¡¡ ¿mi ordenador puede tener todas esas siglas, bichos, antibichos...y todos sus efectos incluidos?? ¡¡¡tengo MIEEDOOO¡¡¡
Besitos
NURIA