04 noviembre 2006

CARLOS, LA MIERDA, ADOLFO, LA VACA Y EL TULLIDO

MUCHAS VECES ME HABEIS PREGUNTADO POR MI VIAJE A LA INDIA. A CONTINUACION OS VOY A RELATAR UN PEQUEÑO FRAGMENTO DEL DIARIO QUE ESCRIBIMOS DURANTE EL PERIPLO DE NUESTRA AVENTURA AL SUBCONTINENTE INDIO Y LO QUE ALLI NOS ACONTECIÓ.

BENARES DOMINGO 20/8/2006.
El desperator suena, son las 5:30 de la mañana. Todos en pie en busca de Varanasi.
El rickshaw nos cobra 70 rupias por llevarnos.
Cuando uno se acerca a los Ghats, vé a la gentae bañarse en aguas tan sucias, lavarse los dientes, beber.
Cuando uno se acerca a los Ghats crematorios, vé los cuerpos arder y respira los olores, piensa: "pues no es para tanto".
En cambio, al terminar el día puedeo afirmar que me ha cambiado el concepto de pisar una mierda. Menuda mierda he pisado (Carlos) al subir al rickshaw, he metido la pata hasta la rodilla. Y esto me llena de preguntas:
. ¿Cómo sería la vaca?
. ¿Por qué soy tan tonto?
. ¿Por qué no la habrá pisado Adolfo?
Hoy hemos conocido a Pablo Picasso (nuestro guía), se nos acercó en unos de los Ghats y comenzó a hablar en castellano: "caca de la vaca", "mierda", "hola caracola", y "me llamo Pablo Piccaso". Estas frases nos engancharon de inmediato, aunque al momento dejó el castellano y comenzó con el ingles. Pero ya nos había abducido con su labia.
Aprovecho la ocasión para comentar que gran parte de los indios habla un perfecto ingles, nosotros por el contrario, hablamos un perfecto indio (Sioux).
Pablo como podreis ver en las fotos, si es que alguna vez le haceis alguna, es un muchacho de tez morena (no te jode si fuera blanco y rubio seria sueco o alemán).
Más tarde se nos agregó su amigo que decía llamarse 007 James Boon (Gara, gara seven).
Con ambos estuvimos toda la mañana viendo los Ghats, tomando pepsis en la tienda de sedas y en otra de artesanía.
Nos invitó a un Chai (té indio) en el mercado, el cual estaba lleno de vacas, porque si hubiese canguros sería Australia.
Fuimos al mercado del pescado, al templo de no se qué, al Ghat de no se qué, al barrio de no se cuanto, si hubiesemos sabido ingles ahora podríamos poner los nombres de estos sitios.
No saber inglés nos jugó muchas pasadas, cuando terminamos de comer, pedimos una taza de té, y eso estrictamente fue lo que nos pusieron, una taza pero sin té.
En este viaje los hoteles los catalogamos por el nº de chinches:
1 chinche buen hotel
2 chinches mal hotel
3 chinches pésimo hotel
4 chinches caca de la vaca chincha que te chincha.
Fuera de bromas, el hotel de Benarés no era un mal hotel, si alguna vez venís, tendreis fotos, siempre y cuando no olvideis la cámara.
Por la tarde fuimos a la ceremonia del Ghat principal, aquí Brahma sacrificó 10 caballos y a Carlos le llegó una revelación:
"Este viaje cambiaría su vida, y casi la de Adolfo, un Sadu (Santo pedigüeño) se le acercó y le tendió la mano y Carlos la aceptó.
El pequeño hombre comenzó a masajearle y ya no le soltaba la mano, le cojió del hombre y no se lo soltaba, menos mal que no le enganchó otra cosa.
En este país te descuidan y te la chupan (por 2 rupias).
Carlos jamás olvidará este día, pues cree que el pequeño hombre le ha contagiado la lepra. Le sacó 10 rupias y un poco más y la mano.
Al termino de la ceremonia nos volvimos a encontrar con Pablo, nos guió por oscuras y ruidosas callejuelas, al final salimos a una gran avenida.
Durante este paseo, Adolfo compartió caminar con un tullido que le susurraba cosas al oído, Adolfo no las comprendía por su escaso ingles, pero a Carlos le pareció entender "I love you", lo que sí se oyó claramente fue a Adolfo mascullar entre dientes: "Haber si le pilla esta vaca y deja de darme el follón". Esta claro que era un amor imposible. Les separaban muchas cosas aunque de las que Adolfo se cree.
Al fin y al cabo las historias empiezan como acaban, tal vez aquella vaca gigante,fuera la que depositó la mierda en la que Carlos se bañaría minutos más tarde.
FIN.
ESPERO QUE OS GUSTE Y DISFRUTEIS TANTO COMO YO AL ESCRIBIRLA.
ELENISKI

No hay comentarios: